Term Limits Para servidores Públicos (Non Políticos) Municipales

Para promover el buen gobierno, la rendición de cuentas y la incorporación de nuevas ideas en el servicio público, es esencial implementar límites de mandato para los servidores públicos en el municipio de San Juan. Los límites de mandato ayudan a prevenir la concentración de poder, fomentan la diversidad política y aseguran que los servidores públicos se mantengan en sintonía con las necesidades de la comunidad. **Propuesta** 1. **Regidores y Concejales** - **Límite de Mandato**: Tres períodos consecutivos de 4 años. - **Periodo de Enfriamiento**: Después de servir tres períodos, se requiere un descanso obligatorio de 4 años antes de postularse nuevamente para el mismo cargo. 2. **Directores de Departamentos Municipales** - **Límite de Mandato**: Cuatro períodos consecutivos de 4 años. - **Periodo de Enfriamiento**: Después de servir cuatro períodos, se requiere un descanso obligatorio de 4 años antes de postularse nuevamente para el mismo cargo. 3. **Consejeros Asesores y Consultores Municipales** - **Límite de Mandato**: Tres períodos consecutivos de 4 años. - **Periodo de Enfriamiento**: Después de servir tres períodos, se requiere un descanso obligatorio de 4 años antes de postularse nuevamente para el mismo cargo. 4. **Funcionarios de Nombramiento Directo por el Municipio** - **Límite de Mandato**: Tres períodos consecutivos de 4 años. - **Periodo de Enfriamiento**: Después de servir tres períodos, se requiere un descanso obligatorio de 4 años antes de postularse nuevamente para el mismo cargo. 5. **Implementación y Supervisión** - **Comisión de Supervisión**: Creación de una comisión independiente para supervisar el cumplimiento de los límites de mandato. - **Transparencia**: Publicación anual de los términos y períodos de los servidores públicos en el sitio web oficial del municipio. - **Sanciones**: Sanciones específicas para aquellos que intenten evadir o manipular los límites de mandato establecidos. **Plan de Implementación** 1. **Aprobación Legislativa** - Presentar la propuesta a la Asamblea Legislativa Municipal para su debate y aprobación. - Involucrar a la comunidad a través de consultas públicas para obtener retroalimentación y apoyo. 2. **Campaña de Concientización** - Lanzar una campaña de concientización para informar a los ciudadanos sobre los beneficios de los límites de mandato. - Utilizar medios de comunicación locales, redes sociales y reuniones comunitarias para educar a la población. 3. **Monitoreo y Evaluación** - Establecer un sistema de monitoreo continuo para evaluar el impacto de los límites de mandato en la gobernanza municipal. - Realizar revisiones periódicas y ajustes necesarios en la legislación para asegurar su efectividad y relevancia. Implementar estos límites de mandato fortalecerá la democracia local, fomentará la participación ciudadana y contribuirá al desarrollo sostenible del municipio de San Juan.