Mejoras al orden Publico
El plan para mejorar el orden público en San Juan bajo una administración de Manuel Natal incluye las siguientes estrategias clave: 1. **Fortalecimiento de la Policía Municipal:** - **Aumento de Personal y Capacitación:** Incrementar el número de oficiales y mejorar su formación continua en manejo de conflictos y derechos civiles. - **Modernización de Equipos:** Dotar a los oficiales con tecnología avanzada, como cámaras corporales y sistemas de comunicación segura. 2. **Prevención y Seguridad Comunitaria:** - **Programas de Vigilancia Vecinal:** Establecer iniciativas de colaboración entre residentes y autoridades para fortalecer la seguridad en los vecindarios. - **Centros Comunitarios de Prevención:** Crear centros en áreas críticas que ofrezcan actividades y programas educativos para jóvenes en riesgo. 3. **Seguridad en Áreas Comerciales y Turísticas:** - **Protección de Áreas Clave:** Reforzar la seguridad en zonas de alta afluencia, como La Placita y el Viejo San Juan, con mayor presencia policial y mejoras en iluminación y vigilancia. - **Colaboración con Negocios Locales:** Establecer acuerdos con bares, restaurantes y otros comercios para coordinar respuestas ante incidentes y compartir información de seguridad. 4. **Reforma del Sistema de Justicia Local:** - **Procedimientos Ágiles:** Implementar procesos judiciales más rápidos para delitos menores y aumentar la transparencia en el sistema judicial. - **Cooperación con el Ministerio Público:** Fortalecer la colaboración entre la policía y los fiscales para mejorar la eficacia en la persecución de delitos. 5. **Estrategias de Rehabilitación y Reinserción Social:** - **Programas de Rehabilitación:** Ofrecer iniciativas para personas que han cometido delitos menores con el objetivo de reducir la reincidencia. - **Inclusión Social:** Facilitar la integración laboral y social de exconvictos para disminuir la criminalidad. 6. **Seguridad Vial y Tránsito:** - **Mejora de Infraestructura:** Invertir en la reparación y modernización de vías principales para reducir accidentes y mejorar la movilidad. - **Campañas de Educación Vial:** Implementar campañas para concientizar sobre el cumplimiento de las leyes de tránsito y la seguridad en las calles. 7. **Transparencia y Rendición de Cuentas:** - **Sistema de Reporte de Quejas:** Establecer un sistema en línea para reportar abusos o malas prácticas por parte de las autoridades. - **Informes Públicos:** Publicar informes regulares sobre las actividades y resultados de las políticas de seguridad para mantener la transparencia. 8. **Colaboración Interinstitucional:** - **Alianzas con ONGs:** Colaborar con organizaciones no gubernamentales para abordar problemas sociales subyacentes que afectan la seguridad. - **Trabajo con el Sector Privado:** Involucrar al sector privado en iniciativas de seguridad mediante asociaciones y patrocinios.